Cincuenta años de tradición

Hostería El Bosque está ubicada en las puertas de la región de la Araucanía, en Victoria, kilómetro 610, de la Ruta 5 Sur, en el cruce con el camino hacia la ciudad de Traiguén y la costa, y el camino a Curacautín y Lonquimay, hacia la Cordillera de los Andes.

La idea de crear esta hostería nació en 1967, de su diseñador y constructor, Gabriel Servanti Cazes. La pasión por la arquitectura llevó a este empresario, con el apoyo incondicional de su esposa Tita, a crear este lugar (que incluía otros proyectos), principalmente para dar una atención familiar a transportistas y vendedores viajeros, que circulaban por esta importante ruta cada día en número creciente y que, salvo el Servicentro Copec de la familia Fellmer, al frente, no contaban con un paradero donde descansar, refrescarse, comer algo, alojar y sentirse como en su propio hogar. Esta Hostería es considerada además, como un punto estratégico de encuentro y relajo.

Su construcción es de madera, tipo A, digna de observar con detención; sus vigas a la vista construidas con largos y delgados troncos enteros que se apoyan con delicadeza, en paredes de troncos similares, dispuestos horizontalmente. El sello personal del creador, una escalera de caracol muy especial por su ancho, el detalle del pasamanos con las diferentes maderas usadas en él.

Un entorno natural de bosque nativo, de especies originales de este sector, donde se puede ver maitenes, coigües, arrayanes de varios tipos y la atracción máxima, el Arrayán de Colchagua, endémico de Chile, especie amenazada y que sólo existe en contados lugares.

La primera celebración bajo su estructura fue la de “Los Tijerales”, con un almuerzo preparado para los maestros de la obra y la familia, con tallarines verdes, hechos y preparados por Humberto Molinari Berrios y su esposa Marinita Campos. Los Molinari serían los primeros responsables del lugar, funcionando como una casa con un gran comedor, para recibir comensales desde el verano del año 1969.

La Hostería se mantuvo siempre abierta, sólo cambiaron algunos anfitriones cada tantos años, hasta que fue traspasada por don Gabriel a su hija Verónica Servanti, que con su esposo Miguel Hernández la administraron por más de dos décadas, para posteriormente traspasar esa tarea a su hijo, Juan Pablo Hernández Servanti.

«El Bosque» ha crecido, más habitaciones y más comedores, siempre contando con la preferencia de sus clientes que por generaciones han concurrido y disfrutado de sus servicios; sencillas pero cómodas habitaciones calefaccionadas y platos de preparación muy característica, con carnes de la zona, pescados y mariscos frescos, todo acompañado de buenos vinos, cervezas, bebidas y tragos variados.

En sus inicios  contaba con muy pocos trabajadores, muchos de los cuales trabajaron por 20 o 30 años. Algunos hasta ahora siguen otorgando su eficiente servicio. Cercana a la Hostería estaba la casa familiar, desde la que muchas veces partían todos a cooperar en lo que fuera. Poco a poco, los hijos se fueron construyendo sus casas y posteriormente amigos y conocidos que les gustó el lugar, también levantaron sus viviendas, encontrándose en el mismo lugar el Hotel María Gabriela de propiedad de Juan Servanti.

En la actualidad ya se ha formado una Villa, que cuenta con varias casas y algunos servicios.

Sólo la pandemia, en marzo de 2020 con su penoso ataque,  logró poner llave a su puerta por varios meses, al igual que muchas empresas del rubro, retomando lentamente con todas las medidas y protocolos de higiene para recibir a su extensa clientela. Se los ve bajo los árboles, en los alrededores de la Hostería, en mesitas acondicionadas, manteniendo una distancia prudente, en los días soleados y también, premunidos de chaquetones y gorros, bajo los característicos fríos del sur.

Hostería El Bosque los espera como siempre, con los mejores deseos de recibir al viajero, de una forma acogedora y con tradición de servicio.

Ven a disfrutar y siéntete como en casa

El Bosque Turismo 2021

Autoclic | Desarrollado por Autoclic.